COMPRENSIÓN LECTORA

Comprensión lectora Literal

En los cinco años que duró la guerra entre Cervesur (Cusqueña y Arequipeña) y Backus & Johnston (Cristal y Pilsen Callao), se abrió al mercado una nueva categoría de cerveza que hasta el momento no existía en el país (salvo por los productos importados): la cerveza premium. Mientras Backus & Johnston no entendía por qué los peruanos pagarían más por una cerveza de un sabor similar -incluso lanzó la fallida cerveza Bremen-, Cusqueña pasó de 2% del market share en 1994 a picos de 20% en 1996. La historia terminó como ya la conocemos: en el 2000, Backus y Johnston se convierte en el accionista mayoritario de Cervesur.
Preguntas:
1. Entre las cervezas vendidas hoy en Perú, ¿Cuál es más antigua?
2. ¿Cuándo fue creada la cerveza Cusqueña y por quien?
- La cerveza Pilsen Callao
2. ¿Cuándo fue creada la cerveza Cusqueña y por quien?
- La cerveza Cusqueña fue creada en el año 1908 por Ernesto Günther.
Comprensión lectora Inferencial
La edad media

Preguntas:
1.¿Podemos inferir del texto que Mahoma fundó una de las principales religiones del mundo?
- Si, ya que al mismo tiempo la iglesia en Roma quria expandirse.
- La edad media se identifica como el periodo de la historia europea que se extiende entre la caída del imperio romano de occidente, en el siglo V, el surgimiento de los estados modernos.
Comprensión lectora Crítica
La anorexia

La anorexia es una enfermedad que traspasa los límites corporales. El continuo bombardeo de iconos corporales delgados ha quebrantado el sentido común sobre la salud de miles de adolescentes. Lo importante ahora no es estar sano, sino estar bello. Ante la avalancha de egos corporales, cualquier medio es permitido si el fin es alcanzado. La consigna apunta a conseguir el cuerpo deseado, tanto por uno mismo como por los demás. Ante este panorama ¿Qué implicancias éticas están en pugna entre los adolescentes actuales?
La anorexia consiste en un trastorno de la conducta alimentario que supone una pérdida de peso provocada por el propio enfermo y lleva a un estado de inanición. La anorexia se caracteriza por el temor a aumentar de peso, y por una percepción distorsionada y delirante del propio cuerpo que hace que el enfermo se vea gordo aun cuando su peso se encuentra por debajo de lo recomendado. Por ello inicia una disminución progresiva del peso mediante ayunos y la reducción de la ingesta de alimentos.
Preguntas:
1. Evidencias que cita el autor:
- La anorexia consiste en un trastorno de la conducta alimentario que supone una pérdida de peso provocada por el propio enfermo y lleva a un estado de inanición. La anorexia se caracteriza por el temor aumentar de peso, y por una percepción distorsionada y delirante del propio cuerpo.
2. Opinión crítica frente al problema:
- La anorexia es un padecimiento que puede ser desencadenado por diversos factores. Sin embargo, esta problemática se puede afrontar y resolver, si es que se controla a tiempo.
0 comentarios: